Dos claves para enfrentar el cambio climático
A pesar de los esfuerzos que se han hecho para enfrentar el cambio climático, el daño ya está ahí. Algunos eventos serán inevitables (sequías, inundaciones u olas de calor), por lo que nos queda pensar como sociedad el modo que nos enfrentaremos a ello.
Por un lado, podemos empezar a priorizar en la construcción de la infraestructura que puedan hacer que los impactos sean menos fuertes. Algunas ciudades costeras tendrán que trabajar en su canalización o construir diques que les permita sobrevivir al aumento del nivel del mar.
Aunque la infraestructura será necesaria, lo más importante es trabajar en los lazos de las comunidades. En diferentes eventos catastróficos a nivel climático, las mejores respuestas han llegado desde la misma sociedad. La ayuda mutua es lo que nos beneficia, por lo que necesitamos tener una comunidad más fuerte para que pueda soportar las nefastas consecuencias.
No solo en construir canalizaciones, utilizar energía solar, dejar de comprar plástico, entre otros; va a recuperarse la sociedad. También necesitaremos construir comunidades que estén dispuestas a ayudarnos los unos a los otros cuando nos enfrentamos en los días más difíciles. El futuro de nuestra sobrevivencia en el planeta está en nuestras manos, y tal como muchas veces pasa la clave está en la solidaridad.
Contador De Visitas
108090Buscar
Entradas recientes
- Kits Solares con o sin Baterías: Pros y Contras de Cada Opción 🌞🔋
- La Energía Solar en Países en Desarrollo: Una Solución para la Inclusión Energética 🌞🌍
- 10 Razones por las que tu hogar en Colombia necesita un kit solar en 2024 🌞💡
- Brindando Seguridad y Sostenibilidad: La Iluminación Solar de Medeled para parqueaderos
- Iluminando la Selva: Cómo Medeled Iluminación Ecológica está transformando vidas en el Amazonas Colombiano
Comentarios recientes