¿Cómo funcionan las lámparas y reflectores solares?

Las luminarias solares aún generan un grado de miedo en algunas personas que lo consideran una opción arriesgada. Desde la empresa Medeled Iluminación, la mejor referencia de lámparas o reflectores solares en Medellín nos hemos visto en la tarea de hacer un trabajo educativo ante la natural desconfianza que produce una nueva tecnología.
En este texto queremos decirles de la manera más sencilla cómo funcionan esta tecnología.
Lo primero es entender que las luminarias solares sirven como cualquiera que requiera de una toma corriente, sin embargo su distintivo es que utiliza la energía solar. Las lámparas y reflectores solares vienen con un panel que puede ser incorporado o alterno y este se encarga de tomar la radiación solar durante las horas diurnas.
Los paneles toman esta radiación y guardan toda la energía producida en las baterías, este proceso puede durar de 6 a 8 horas. Después de ello las luminarias funcionan de manera autónoma en las horas de la noche mientras su sensor no detecta radiación solar.
La iluminación se mantiene hasta que los paneles empiezan a percibir el inicio del día logrando haciendo que las luminarias se apaguen automáticamente.
A continuación veremos un video de cómo funciona un reflector solar que hace parte de los productos de Medeled.
Contador De Visitas
112743Buscar
Entradas recientes
- Beneficios de la Energía Solar en el Clima Colombiano ☀️🌴
- ¿Cómo Funcionan los Paneles Solares? Explicación Sencilla para Colombia ⚡🌎
- Energía Solar en Colombia: Guía Completa para Principiantes (2025 🔋☀️)
- Kits Solares con o sin Baterías: Pros y Contras de Cada Opción 🌞🔋
- La Energía Solar en Países en Desarrollo: Una Solución para la Inclusión Energética 🌞🌍
Comentarios recientes